Detalle en detalle, pasamos un mes arreglando el Falcon. El plan fallo por unos 25 dias, pero resulto sumamente provechoso, no solo porque, como se imaginaran, el auto quedo "chiche", sino porque hicimos muchisimos amigos y en solo 30 días fuimos hospedados por cuatro fabulosas familias en una misma cuidad.
Primero fue con Israel "el barman", luego la amistad de Peligro y Martín con los cuales pasamos ambas fiestas unidos en la mesa. Después de la quincena, caímos en el taller de Gustavo, junto a nuestro viejo amigo. Armamos rancho en la terraza y pasamos dias durmiendo a la luz de la luna y recibiendo agasajos gastronómicos propios de tierras charrúas a cargo del ingeniero.
Cuando el taller empezó a nublar nuestro animo en Veracruz, imaginando el primero de enero sentados, en soledad, en el polvoriento piso de la terraza donde habíamos ubicado la carpita, recibimos la respuesta de Jorge Celaya, uno de los tantos compradores que nos repitió una y otra vez que`el estaría para ayudarnos en lo que necesitemos.
Jorge acudió en respuesta al mensaje de..."alguien que nos brinde el calor de hogar que este taller no posee por el simple detalle de caminar en toalla rumbo a la ducha esquivando maquinas descompuestas"...
Como el fin de ciclo estaba a horas nada mas, la cena festiva ya estaba organizada con Martín y la familia de Peligro que había venido de Argentina, así que hospedados en lo de Jorge, pasamos las fiestas con la banda para unirnos todos por la mañana y continuarla en una fiesta electrónica en la playa.
Pura Vida para Todos!...y recuerden que... Para Todos...Todo!
Sin importar deberle un ojo al uruguayo, fuimos seducidos por la progresista idea de nuestros amigos, Martín y Pao, de comenzar a vender nuestras fotografías. Luego de una ligera selección de lugares simplemente majestuosos y una producción increíble de estos dos artistas, banderalatinoamericana.blogspot.com se inicio en la fotografía como recurso para poder seguir viajando.
Sin importar deberle un ojo al uruguayo, fuimos seducidos por la progresista idea de nuestros amigos, Martín y Pao, de comenzar a vender nuestras fotografías. Luego de una ligera selección de lugares simplemente majestuosos y una producción increíble de estos dos artistas, banderalatinoamericana.blogspot.com se inicio en la fotografía como recurso para poder seguir viajando.
Con el objetivo de saldar nuestras deudas con Gustavo por algunos de los nuevos repuestos y Martín por la impresión de un stock de fotos, recurrimos cada día al restaurante "Bocatango" del amigo "Iso" a vender nuestras remeras y exhibir nuestro nuevo producto. Nuestro amigo Isolino interrumpía a sus clientes a lo gallego con la frase...
-Oigan!.. compren le a estoz cabronez una playera...Son los hijos de Latinoamerica!-
*Gustavo Vanelli, Lazaro, Puebla,Mariposa y Fernando (todo el staff de Grupo Uruguay México)
Contando con la amabilidad de los jarochos juntamos el baro, y con el auto a cer... bue... casi a cero, nos fuimos de Veracruz rumbo noroeste, previa despedida de la costa atlántica... sera hasta el Caribe colombiano!
Avivando nuestros nómades sentimientos de cuidadania latinoamericana volvimos a la carretera. A unos 15 kilómetros rumbo a Xalapa, capital del Estado de Veracruz, se encuentra "La Antigua". Este pueblito esta ubicado en las costas del Rió Antiguo y fue lugar de residencia de Hernan Cortez ademas de albergar la primera base del cristianismo en América.
aquí encontraron dioses que danzan
y nos dijeron... cerra los ojos, dame la tierra, toma la biblia
huelga de amores, huelga de amores,
huelga de amores en el paseo de las flores"
"Patriotas importados, nativos sin orejas
la muerte grita tierra! y el canto chacarera
y nos dijeron... tiempo es dinero, en esta tierra sos extranjero
la historia escrita por vencedores
no puede hacer callar a los tambores"
Huelga de Amores-Divididos
Huelga de Amores-Divididos
Continuamos viaje y decidimos ir directo para Xico, tierra de brujos, dejando el bullicio de Xalapa para un día de turismo. Llegamos de noche y en el medio de la bruma de las alturas. Todo estaba mojado y la neblina mando a dormir temprano a este pueblo.
Buscamos un techo en las afueras donde poder ubicar la carpa y amanecimos dentro de un paisaje bellisimo, de tinte tropical pero con la brisa agradable de la montana.
Mientras Raulo hacia honor a su costumbre de dormir hasta el medio día, así sea arriba de un clavo, salí a familiarizarme con el terreno. Xico es un poblado estilo colonial que se caracteriza por poseer cierta magia. Ademas de los brujos, las plantas de café crecen por todos lados y el proceso de producción continua igual que hace 50 anos, 100% natural, recogido a mano y secado al sol a 2 cuadras de tu casa.
*El café de Xico es considerado unos de los mejores de México
Sin creer en coincidencias me tope con Robert Johnson, un norteamericano residente en México que llevaba sus perros a refrescarse al rió. "Feliz" y "Huana"(de apellido), se abalanzaron sobre la pequeña Marimbha generando en esta una reacción fiel a sus genes de Rotwailer.
Sin creer en coincidencias me tope con Robert Johnson, un norteamericano residente en México que llevaba sus perros a refrescarse al rió. "Feliz" y "Huana"(de apellido), se abalanzaron sobre la pequeña Marimbha generando en esta una reacción fiel a sus genes de Rotwailer.
Así comenzó una nueva amistad, una nueva etapa. Nuestra aventurera se hizo de dos amigotes para descargar sus nervios mientras hospedados en lo de Robert, se suceden sobremesas filosóficas en ingles y español con el viejo "Bob".